Cómo certificar tu nivel B1 o B2 de inglés con Linguaskill

 In Linguaskill

Comunicarse en inglés hoy en día ha dejado de ser una opción para muchos profesionales. Si aspiras a seguir ascendiendo en tu carrera laboral, o sencillamente a lograr un trabajo en muchos sectores, hablar inglés es ya un requisito fundamental: una necesidad práctica y real.

Cada vez son más las organizaciones públicas y privadas que piden cierto dominio del inglés para acceder a un puesto de trabajo u obtener un título formativo, y más concretamente de los niveles B1 o B2.

Para medir y acreditar que posees ese nivel, contamos con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

 

Qué es el MCER

El MCER es un estándar europeo centrado en medir el dominio de un idioma a través de los niveles de comprensión y expresión oral y escrita de los alumnos.

Para ello se establece una escala de seis niveles de referencia, donde el nivel A1 es el más básico y el C2 el más avanzado, con el objetivo de organizar el aprendizaje de una lengua y su homologación.

A través de este sistema, el MCER delimita cada una de las capacidades de comprensión oral, escrita y lectora que los alumnos deben dominar antes de pasar al siguiente nivel.

Su objetivo es proporcionar una base común a nivel europeo (aunque otros países lo toman también como referencia), de cara a la realización de exámenes, procesos de selección, material educativo, etc.

 

Qué significa certificar tu nivel B1 o B2 de inglés

De los seis niveles que se definen en el Marco Común Europeo de Referencia, el B1 y el B2 son actualmente los más solicitados, sobre todo a nivel académico, ya que muchas universidades exigen uno de ellos para finalizar los estudios.

Certificar que posees un nivel B1 o B2 de inglés, a través de un examen como el de Linguaskill, significa que puedes desenvolverte en situaciones cotidianas de tu vida diaria, incluyendo entornos de trabajo, ocio, turismo…

Estos niveles están considerados como intermedios, y te permiten entenderte y expresarte de manera breve y sencilla, con un poco más de complejidad si alcanzas el B2.

 

Cómo conseguir el nivel B1 o B2 de inglés con Linguaskill

Como decíamos, cada vez son más las instituciones de todo tipo que exigen certificar un nivel B1 o B2 de inglés en distintos ámbitos.

En Corelingo somos conscientes de la necesidad que muchas personas tienen de acreditar estos niveles, y por eso te ofrecemos una solución práctica y muy cómoda: ¡examinarte desde casa con Linguaskill!

Como Centro Examinador Autorizado por Cambridge para realizar esta prueba, con nosotros podrás acreditar tu nivel de inglés cuando quieras. Sí… has leído bien: cuando quieras, porque tú eliges el día que quieres hacer tu examen de certificación Linguaskill.

¿Tienes alguna duda sobre esta prueba? Tenemos un extenso artículo con montones de preguntas frecuentes sobre Linguaskill, por lo que puedes consultarlo cuando quieras.

Y por supuesto, si te queda cualquier otra duda… ¡pregúntanos! Ponemos diferentes métodos de contacto a tu disposición.

Recent Posts
Contacta con nosotros

Not readable? Change text. captcha txt
0